ORDEN: Rodentia
FAMILIA: Caviidae
GENERO Y ESPECIE: Hydrochoerus hydrochaeris
También llamado carpincho o chigüiro.

Es el roedor actual de mayor tamaño y peso del mundo; habita en manadas en sabanas, ríos, pantanos y zonas húmedas de Sudamérica, en dos regiones bien delimitadas: 1) Al este de los Andes: En las cuencas de los ríos Orinoco, Amazonas y Paraná. 2) Al este de la cuenca del Canal de Panamá, el Darién y norte de América del Sur.

Los capibaras tienen una cabeza notablemente ancha y grande. En relación con los parientes más próximos el hocico es más grande y redondeado, mientras que las narinas son pequeñas y están bastante separadas. En los ejemplares machos, la punta del hocico está calva y dotada de una prominencia correspondiente a la glándula olfativa.
Las orejas son pequeñas y redondas, mientras que los ojos se encuentran situados en los lados y también son pequeños. Como en muchos animales que tienen un estilo de vida parcialmente acuático, los ojos, las orejas y las narinas del capibara se encuentran situados en la parte superior de la cabeza. De manera que cuando salen a respirar del agua o a observar lo que les rodea, casi no sobresalen de la superficie.

Detrás de los incisivos se abre un espacio denominado diastema. Los dientes posteriores tampoco tienen raíces y tienen una morfología compleja; consisten en prismas de esmalte dental en forma de corazón o de barras, que están separadas por capas de cemento. Como en otros roedores, los dientes incisivos y molares de los capibaras crecen constantemente para compensar el desgaste continuo que provoca comer tanta hierba.

Los dedos gruesos y parecidos a pezuñas presentan unas pequeñas membranas que los unen interdigitalmente. Los capibaras consiguen una longitud de 100 a 130 centímetros y una altura a la espalda de 50 a 60 centímetros, y las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos. El peso medio es de 50 kilogramos en los machos y 61 en las hembras; sin embargo, el peso real puede variar entre 27 y 65 kilogramos.

La coloración va de un pardo rojizo al gris en la parte superior, mientras que la parte inferior tiene un color pardo amarillo. Algunos ejemplares tienen manchas negras en la cara, en el lado exterior de las patas y en la parte trasera, la longitud del pelo va de 30 a 120 milímetros.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario