ORDEN: Carnívoros
FAMILIA: Vivérridos
GENERO Y ESPECIE: Arctictis binturong
El manturón es negro azabache, tiene pequeñas orejas y la cola gruesa. Es el vivérrido más grande, llegando a medir dos metros de hocico a cola, y pesar de 9 a 14 kg. Tiene las uñas grandes, las traseras más grandes que las delanteras, para cavar.

El día toca a su fin; disminuye el calor en la selva; comienza la aventura nocturna. A esta hora el manturón emeerge del espeso follaje, donde pasó el día durmiendo. Sus movimientos son muy seguros, porque la cola se enrosca inmediatamente en una rama, cuando el animal pierde el equilibrio. Pero hay cierta lentitud en sus pasos.

Es el mayor de los vivérridos -una familia de carnívoros. Pero no tiene la agilidad de sus parientes, ni tampoco la misma ferocidad. Quizá por eso, muchas veces completa su dieta carnívora con frutas y huevos de aves, que halla en las copas de los árboles.

Su cola prensil, como la de ciertos monos americanos, es rara entre los carnívoros. Ese recurdo favorece la vida arborícola del manturón, que casi nunca necesita bajar para buscar alimento.

El manturón es una especie en riesgo por la destrucción del hábitat y la caza por sus usos medicinales y su apreciada piel. Su hábitat natural son los bosques, y vive casi siempre obre los árboles del Sudese asiático, Borneo, Vietnam, Malasia, Indonesia.
En algunas regiones, suelen domesticar manturolnes, capturados desde pequeños. Asumen entonces el papel del gato, en las casas de las aldeas muy aisladas, porque eliminan a los ratones y otros bichitos.

1 comentario:
Muchas gracias, por tan bella explicación.
Publicar un comentario