
La minúscula criatura se las ingenia para escalar inmediatamente hasta la bolsa de su madre y no salí de allí hasta cumplidos los dos meses. A medida que va creciendo pueden verse su cabeza y patas colgando hacia la parte externa de la bolsa, o marsupio.
Los canguros poseen grandes y poderosas patas traseras, grandes pies diseñados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña. Saltan distancias de dos a ocho metros.

El canguro gris occidental, de tamaño menor habita al sur de la Australia occidental, sur de Australia cerca de la costa y en la cuenca del río Darling. Este marsupial se alimenta esencialmente de hierbas (del 60 al 90% de su dieta alimentaria) y de plantas herbáceas de flor, como la alfalfa o el trébol.



Los canguros rojos, los grises y los wallaroos son considerados los grandes canguros porque tienen un tamaño mucho mayor que las otras casi 70 especies de canguros.
Cuando ramonea, el canguro se inclina hacia adelante y se desplaza muy lentamente sirviéndose de sus cuatro patas, un poco a la manera de los conejos. Posa sus patas delanteras en el suelo y avanza la cola hacia el cuerpo, haciendo bascular las patas traseras. El peso se desplaza entonces hacia la parte trasera del cuerpo y hacia la cola, que hace la función de quinta pata.
Cuando un canguro aislado es atacado por una jauría de dingos (Canis familiaris dingo) o de perros salvajes, huye hacia el agua, donde intenta ahogar a los dingos manteniéndose de pie en ella.En caso de que esta táctica no dé el resultado apetecido, a veces debido a la escasa profundidad del agua, el canguro se apoya contra un árbol y rechaza a los asaltantes asestándoles enérgicas patadas, a menudo mortales cuando alcanzan el blanco.


En libertad, el canguro rojo suele vivir en pequeños grupos muy laxos, aparentemente sin organización estricta. El grupo supera rara vez los ocho o diez individuos, y comprende un macho, una o varias hembras y cachorros de ambos sexos.Entre los machos hay una jerarquía, las más de las veces basada en la talla, particularmente cuando se trata de cortejar a una hembra. No son raros los pequeños grupos de animales jóvenes, mientras que los canguros viejos viven solos.


En libertad, el canguro rojo suele vivir en pequeños grupos muy laxos, aparentemente sin organización estricta. El grupo supera rara vez los ocho o diez individuos, y comprende un macho, una o varias hembras y cachorros de ambos sexos.Entre los machos hay una jerarquía, las más de las veces basada en la talla, particularmente cuando se trata de cortejar a una hembra. No son raros los pequeños grupos de animales jóvenes, mientras que los canguros viejos viven solos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario